El
verdor, la pureza y la belleza de frutas, hortalizas y granos se
observó en el I Concurso de Ciencia Tecnología e Innovación.
El
fin de semana personal docente, funcionarios de la Dirección de
Educación y estudiantes de distintos colegios de la provincia del
Azuay se enamoraron de las frutas, verduras, legumbres y hortalizas
del Colegio 26 De Febrero de Paute.Este establecimiento
educativo participó en la I Concurso de la Ciencia Tecnología e
Innovación efectuado en el colegio Miguel Merchán por iniciativa de
la Dirección de Educación.José Luis Riera, estudiante del
colegio 26 de Febrero, explicó que hace tres años la especialidad
de Agropecuaria se dedicó al proyecto específico: Cultivo
hidróponico del tomate riñón. Esto es sembrar las plantas de
tomate riñón en maceteros con espiga de arroz, viruta y poca tierra
o materia orgánica. Poco a poco se da el riego por goteo en las
plantas sembradas.
El
experimento resultó porque arrojó tomates grandes y saludables. De
allí que los doce alumnos de Agropecuarias decidieron sembrar
variedad de productos en las pequeñas huertas del plantel.
Entre
los productos que siembran y cultivas están: babacos, manzanas,
duraznos, tomate de árbol, tomate riñón, rábano, zanahorias,
cebolla de caldo, lechugas, coliflores, habas, fréjol; entre
otros.jóvenes
de Agropecuarias han decidido vender los productos para con las
ganancias tener un fondo común para proyectos micro empresariales en
el cantón Paute. (KLP)