
2.-
De la misma manera en los genotipos se presentó diferencias, pues
fue inicialmente significativo a los 30 y a la floración, en cambio
en las otras fases fue homogéneo
3.-
En general el genotipo Pyrrip fue el que mejor comportamiento tuvo en
cuanto a
su desarrollo y en la producción que alcanzo 102.72 tm/ha
su fruto fue más duro.
4.-
Por lo observado los sustratos no muestran diferencias significativas
concluyendo
que estos no influyen en el tamaño de las plantas.
5.-
En general los dos genotipos presentaron una tolerancia a las
enfermedades lo
cual posiblemente se debe a que el ambiente mantiene
la temperatura uniforme y eso
impide el desarrollo de las mismas.
6.-
La variedad Flora dad presento una mayor susceptibilidad.